La publicación internacional Leaders League ha dado a conocer los resultados de su edición 2025, reconociendo nuevamente a Covarrubias como una de las firmas más sólidas y especializadas en materias de Propiedad Intelectual en Chile.
En esta edición, la firma fue posicionada como “Leading” en Trademark Prosecution y Patent Litigation, esta última ascendiendo de categoría respecto del año anterior. Estos reconocimientos reflejan la trayectoria, consistencia y nivel técnico del equipo, así como su experiencia en la protección, defensa y gestión estratégica de activos intangibles.
Asimismo, Covarrubias fue calificada como “Excellent” en Patent Prosecution e Intellectual Property Litigation, reafirmando su capacidad de respuesta en procesos tanto administrativos como judiciales, y su enfoque especializado en industrias de alta complejidad tecnológica y regulatoria.
En categorías específicas como Plant Varieties Protection y Enforcement & Anti-counterfeiting Actions, la firma fue clasificada como “Highly Recommended”, fruto del trabajo multidisciplinario y de largo plazo con clientes nacionales e internacionales del sector agrícola, biotecnológico y de consumo masivo.
Finalmente, se suma un nuevo reconocimiento en la categoría Life Sciences: Regulatory, en la que Covarrubias debuta con la distinción de “Highly Recommended”. Este resultado refleja el crecimiento sostenido del área regulatoria de la firma, especialmente en el acompañamiento legal de laboratorios, compañías farmacéuticas, cosméticas y de dispositivos médicos, tanto en procesos de registro como en cumplimiento normativo.
Leaders League es una de las guías más respetadas a nivel global en el ámbito legal y de servicios profesionales. Sus rankings se construyen a partir de entrevistas con clientes, pares de la industria y un riguroso análisis de casos relevantes, metodologías de trabajo y evolución de cada práctica.
Los resultados obtenidos por Covarrubias en esta edición son reflejo del compromiso permanente con la excelencia, la actualización técnica y el entendimiento profundo de los desafíos legales que enfrentan los actores de la economía del conocimiento.